
Caperucita roja
Empiezo con este cuento porque es la que mas versiones me he encontrado por hay, la verdadera según he leido es la siguiente:
"Este cuento surge en los campos franceses en el siglo XIV. En dichas versiones, el lobo conserva la sangre y la carne de la abuela y obliga a la caperucita a que los coma. Además el animal obliga a la caperucita a que se meta con el a la cama, pero la niña logra evadir la propuesta diciéndole al lobo que tiene que salir a hacer sus necesidades., el lobo se lo permite pero le amarra uno de los pies con un grillete para que no huya, es su desesperación, caperucita se quiebra el tobillo y logra huir para encontrarse con el cazador y el cuento termina con el lobo muerto y la abuela destrozada y regada por la casa."
Pero también hay una versión en la cual al decir la famosa frase:
-Abuela, ¡qué dientes tan grandes tiene!
Este le dice: "Para comerte mejor", se abalanza sobre ella y la devora.
La Sirenita
La versión original es de Hans Christian Andersern, de 1837. En esta la sirenita, obsesionada con el príncipe, le pide un brebaje a la bruja del mar.
Esta le advierte que quedará sin voz, que sufrirá y derramará sangre con cada paso que de. Y que si no logra conquistar al joven, no podrá volver jamás al mar, por lo menos como sirena. Sin la cola de pescado, la joven se acerca al príncipe, pero este se casa con otra, ya que este desde un principio había estado enamorado de esa joven.
Al verlo con su esposa, la sirenita pierde las ganas de luchar por su amor, y se lanza al mar convirtiéndose en espuma.
La Cenicienta
Esta versión no es tan distinta de las otras...
Aquí la única diferencia, es que la versión de los hermanos Grimm se llamaba ANNE DE TLACO, y en esta versión, cuando las hermanastras notaban que el zapato no les calzaba, decidieron mutilarse los pies con tal de engañar al príncipe, la mayor se corto el dedo gordo y la pequeña se corto el talón. No obstante dos pájaros previene al príncipe y como castigo a las mentirosas, les pican los ojos hasta dejarlas ciegas.
Esta versión no es tan distinta de las otras...
Aquí la única diferencia, es que la versión de los hermanos Grimm se llamaba ANNE DE TLACO, y en esta versión, cuando las hermanastras notaban que el zapato no les calzaba, decidieron mutilarse los pies con tal de engañar al príncipe, la mayor se corto el dedo gordo y la pequeña se corto el talón. No obstante dos pájaros previene al príncipe y como castigo a las mentirosas, les pican los ojos hasta dejarlas ciegas.
La Bella Durmiente
La versión Original de este cuento, se llama SOL LUNA Y TALIA, y fue escrito en 1634 por Giambattista Basile.
El príncipe, que no logra, por más que grita, despertar a la princesa durmiente cuyo nombre es Talia, procede a abusar sexualmente de ella para luego regresar a casa con su esposa. La princesa da a luz gemelos y es el hecho de que éstos mamen de sus pechos lo que la hace despertar. Cuando el príncipe pasa de nuevo por el lugar y ve que Talia ha despertado y tiene dos hijos suyos se los lleva a todos a palacio. La esposa, que no tiene hijos propios, trata de matar a los niños diciéndole al cocinero del reino que los prepare para la cena. Pero el príncipe se da cuenta a tiempo del macabro plan y arroja la mujer al fuego. Por último se casa con Talia y viven felices... por siempre jamás.
El príncipe, que no logra, por más que grita, despertar a la princesa durmiente cuyo nombre es Talia, procede a abusar sexualmente de ella para luego regresar a casa con su esposa. La princesa da a luz gemelos y es el hecho de que éstos mamen de sus pechos lo que la hace despertar. Cuando el príncipe pasa de nuevo por el lugar y ve que Talia ha despertado y tiene dos hijos suyos se los lleva a todos a palacio. La esposa, que no tiene hijos propios, trata de matar a los niños diciéndole al cocinero del reino que los prepare para la cena. Pero el príncipe se da cuenta a tiempo del macabro plan y arroja la mujer al fuego. Por último se casa con Talia y viven felices... por siempre jamás.
Ricitos de Oro
En la versión de Eleanor Muir en 1831, la intrusa, no era una precisamente una niña encantadora, si no mas bien una anciana fea y malhumorada. Este cuento revela que después de que la vieja es descubierta, los osos la arrojan al fuego y luego intentan ahogarla pero al no morir en ninguno de los dos intentos, deciden empalarla en la aguja de un campanario.
Pulgarcito
La versión recuperada por Charles Perrault es muy diferente.
Los leñadores en total tienen siete hijos, deciden abandonarlos por no tener el dinero para mantenerlos. Pulgarcito escucha el plan, e idea una estrategia para volver. Viéndose nuevamente abandonados por sus padres en el bosque deciden pedir ayuda en la casa de unos ogros.
La mujer Ogro decide comerse a los siete hermanos, los que justamente coinciden en número con las hijas del ogro.
Estas ultimas, duermen con coronas en la cabeza, por lo que pulgarcito, enterado de que va ser cena de ogros, les quita las coronas y se las pone a sus hermanos.
Cuento corto, el ogro entra al dormitorio y degolla a sus siete hijas en vez de degollar a los abandonados.
Pulgarcito y sus hermanos vuelven a casa con las riquezas del ogro..
La mujer Ogro decide comerse a los siete hermanos, los que justamente coinciden en número con las hijas del ogro.
Estas ultimas, duermen con coronas en la cabeza, por lo que pulgarcito, enterado de que va ser cena de ogros, les quita las coronas y se las pone a sus hermanos.
Cuento corto, el ogro entra al dormitorio y degolla a sus siete hijas en vez de degollar a los abandonados.
Pulgarcito y sus hermanos vuelven a casa con las riquezas del ogro..
Blancanieves
Al final de la versión original alemana, escrita por los hermanos Grimm, la perversa reina es fatalmente castigada por intentar asesinar a Blancanieves. El método que usaron para castigarla fue de lo más extraño: La malvada reina fue obligada a bailar usando un par de zapatos de hierro al rojo vivo hasta que caer muerta.
Pinocho
En la versión original Pinocho es ahorcado por sus innumerables faltas y sólo en versiones posteriores la historia obtendría su famoso final en el que la marioneta se convierte en un niño de verdad.Hay una parte del cuento de Pinocho que leí que me puso los pelos de punta:
*Pinocho está siendo perseguido por unos asesinos, cuando, de pronto, ve entre los árboles una casita "blanca como la nieve"*
Cuesta creer que sean cuentos infantiles, pero antiguamente los niños no estaban tan protegidos como hoy en día, ya que los niños antiguamente vivían en un mundo que no era paraíso, sino un territorio lleno de tragedias e injusticias, donde la crueldad estaba siempre hay.
Con el transcurso del tiempo, los cuentos populares sufrieron una serie de mutilaciones tanto en la forma como en el contenido, y muchas de las adaptaciones, lejos de mejorar el valor ético y estético del cuento, tuvieron la intención de moralizar y censurar las partes "crueles", arguyendo que la violencia era un hecho ajeno a la realidad del niño y algo impropio en la literatura infantil.
Espero que os haya gustado y os haya entrado un poco el gusanillo de buscar y leer otros cuentos, la verdad esque a mi me han fascinado estos cuentos, aunque como es lógico no se los voy a contar a mi sobrino, no quiero traumatizarle de por vida...
Un saludo!
*Pinocho está siendo perseguido por unos asesinos, cuando, de pronto, ve entre los árboles una casita "blanca como la nieve"*
Después de una desesperada carrera de casi dos horas, llegó jadeante a la puerta de la casita y llamó.No contestó nadie.Volvió a llamar con violencia, pues oía acercarse el rumor de los pasos y la afanosa respiración de sus perseguidores.El mismo silencio.Advirtiendo que el llamar no servía de nada, empezó, en su desesperación, a dar patadas y cabezadas a la puerta. Entonces se asomó a la ventana una hermosa joven de cabellos azules y rostro blanco como una figura de cera, con los ojos cerrados y las manos cruzadas sobre el pecho, la cual, sin mover los labios, dijo con una vocecita que parecía llegar del otro mundo:-En esta casa no hay nadie. Están todos muertos.-¡Ábreme tú, por lo menos! -gritó Pinocho, llorando y suplicando.-Yo también estoy muerta.-¿Muerta? Y entonces, ¿qué haces en la ventana?-Espero el ataúd que vendrá a llevarme
Cuesta creer que sean cuentos infantiles, pero antiguamente los niños no estaban tan protegidos como hoy en día, ya que los niños antiguamente vivían en un mundo que no era paraíso, sino un territorio lleno de tragedias e injusticias, donde la crueldad estaba siempre hay.
Con el transcurso del tiempo, los cuentos populares sufrieron una serie de mutilaciones tanto en la forma como en el contenido, y muchas de las adaptaciones, lejos de mejorar el valor ético y estético del cuento, tuvieron la intención de moralizar y censurar las partes "crueles", arguyendo que la violencia era un hecho ajeno a la realidad del niño y algo impropio en la literatura infantil.
Espero que os haya gustado y os haya entrado un poco el gusanillo de buscar y leer otros cuentos, la verdad esque a mi me han fascinado estos cuentos, aunque como es lógico no se los voy a contar a mi sobrino, no quiero traumatizarle de por vida...
Un saludo!